Soy un cirujano ortopédico especialista en cirugía de rodilla y traumatología deportiva. Al finalizar mis estudios universitarios tenía claro que quería dedicarme a la cirugía de rodilla y elegí realizar mi residencia en ortopedia y traumatología en la Universidad de Pavía, un centro italiano con gran fama en cirugía de rodilla gracias al trabajo realizado durante 30 años por el Profesor Benazzo , innovador en cirugía protésica y consultor del equipo del Inter de Milan durante muchos años. Durante mi especialización, tuve la oportunidad de aprender los trucos de la escuela de Pavía y también de conocer y trabajar con grandes colegas como el Dr. Formagnana y el Dr. Bargagliotti, que siguen siendo amigos y entre los mejores cirujanos de rodilla Italianos. Terminé mi residencia en Ortopedia y Traumatologia con una calificación de 110 y matricula de honor discutiendo un proyecto de tesis sobre innovaciones en cirugía protésica de rodilla posteriormente publicado en una importante revista internacional.
Aquí tuve la oportunidad de perfeccionar mis técnicas quirúrgicas de preservación articular y también de impulsar mi carrera académica iniciando mi doctorado en cirugía de rodilla en la Universidad Autónoma de Barcelona. El tercer paso de mi especialización en cirugía de rodilla tuvo lugar en Alemania, concretamente en Hannover, donde pude especializarme en el campo de las osteotomías y corrección de deformidades óseas con el Profesor Philipp Lobenhoffer y el Dr. Kristian Kley, ambos grandes innovadores y expertos mundiales en este tipo de técnicas quirúrgicas. Finalmente, la última etapa de mi formación fue en Portugal, donde fui interno en la clínica del profesor Espregueira-Mendes, ubicada dentro del Estadio do Dragão en Oporto. Se trata de un centro de excelencia de la FIFA donde se aborda la traumatología del deporte desde el diagnóstico hasta la vuelta al deporte gracias a las últimas tecnologías en este campo médico.
En 2015 inicié mi formación en el extranjero: la primera etapa fue en Bélgica donde fui fellow del Profesor Johan Bellamans en el Hospital Ziekenhuis-Oost-Limburg, centro reconocido tanto por los tratamientos avanzados en el campo de la traumatología deportiva como por la cirugía robótica. Fue un año dedicado no solo al aprendizaje en el quirófano, sino también a la experimentación de nuevas técnicas quirúrgicas en cadáveres y a la investigación en el ámbito ortopédico. Gracias a esta última tuve el honor de recibir de la Sociedad Belga de Traumatología mi primer premio por un proyecto científico. Al finalizar mi fellowship en Bélgica continué mi viaje de formación en Barcelona, como fellow del Profesor Juan Carles Monllau en el Institut CAtalá de Traumatologia i Medicina de l’Esport (ICATME), centro de referencia europeo para los trasplantes meniscales y de cartílago.
Durante mi larga formación he tenido el placer de formar parte de numerosas sociedades científicas de cirugía de rodilla tanto nacionales como internacionales: actualmente formo parte del Comité de Traumatología Deportiva de SIAGASCOT (la Sociedad Italiana de Cirugía de Rodilla y Artroscopia), formo parte del grupo de estudio de cirugía de rodilla AEA (Asociación Española de Artroscopia) y el grupo de certificación para reconstrucción de ligamentos y cirugía meniscal de ESSKA (Sociedad Europea de Cirugía de Rodilla y Artroscopia). Desde 2019 soy Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona, realizando y dirigiendo diferentes proyectos de investigación que me han llevado a publicar más de 50 artículos científicos en revistas internacionales y a ganar 6 premios obtenidos por diferentes sociedades científicas. Gracias a la universidad y a las sociedades científicas tengo la oportunidad de realizar una formación constante para jóvenes cirujanos de todo el mundo gracias a los cadaver labs donde puedo enseñar las últimas técnicas quirúrgicas en el campo de la cirugía de rodilla. Además, desde hace años soy el director del programa de fellowship de nuestro equipo: cada año más de 20 cirujanos de todo el mundo vienen a pasar un periodo de varios meses en Barcelona para poder seguirme en el quirófano y formarse en cirugía de rodilla.
Desde 2017 trabajo en diferentes centros entre Barcelona e Italia. En Barcelona trabajo en el Institut CAtalá de Traumatologia i Medicina de l’Esport (ICATME) de la Clínica Quirón Dexeus donde me dedico principalmente a la traumatología deportiva, reconstrucción de ligamentos de pacientes pediátricos, trasplantes de menisco y cartílago. Además, desde 2020 trabajo en el Hospital del Mar de Barcelona donde realizo una intensa actividad quirúrgica enfocada a la patología artrosica y degenerativa, pudiendo aprovechar la tecnología robótica para la implantación de prótesis de rodilla. En Italia realizo actividad ambulatoria en Piacenza y actividad quirúrgica en la Clínica La Fornaca de Sessant y la Clínica Sedes Sapientiae, en Turín. Realizo más de 500 cirugías como primer cirujano cada año, que van desde cirugía protésica hasta cirugía de ligamentos, trasplantes de menisco, tratamiento de lesiones de cartílago y osteotomías. Tuve el honor de formar parte del equipo quirúrgico que realizó el primer trasplante de tendón de padre a hijo en Europa, una operación realizada en Barcelona en 2016, y de dirigir el equipo quirúrgico que realizó por primera vez el mismo tipo de trasplante en Italia en Turín en 2022.